Muchas niñas no se sienten listas para la primera menstruación. A pesar de que la mayoría tiene una idea general de lo que pasa, muchas veces el miedo y la confusión acompañan los cambios del cuerpo femenino.
¿Quizás te acuerdas de un día en el colegio en el que las chicas y los chicos tuvieron una clase separada en la que dieron una corta explicación de la pubertad? Para muchos niños era la única vez en su vida que alguien les informaba oficialmente de la regla. Claro que es insuficiente, por eso los padres y los maestros tienen que participar.
Al empezar el primer ciclo de la regla, una niña tendría que saber lo siguiente:
Qué pasa en su cuerpo antes, durante y después de la menstruación, cómo es la sangre menstrual normal, cómo y por qué huele y cómo saber que algo no está bien.
Cuál es la regularidad de las menstruaciones (en el periodo de la pubertad y más tarde), cuánto duran y cuál puede ser su intensidad.
Cuáles son los rasgos del síndrome premenstrual (SPM) y cómo aliviarlos.
Qué indica el embarazo o problemas de salud.
Cómo elegir los productos de higiene y cómo usarlos de manera apropiada.
Qué es la higiene íntima y cómo cuidar la zona genital correctamente.
En cualquier caso, incluyendo esta información en la educación o no, es importante asegurarse de que la joven será consciente de lo que sucederá cuando llegue la hora. Sé sensible al responder a las preguntas o al ofrecer la ayuda práctica necesaria, pero tampoco te olvides de tener cuidado con la susceptibilidad de la niña. Al fin y al cabo, con eso empieza un camino largo y no tan fácil en la vida de una mujer.
Dolor de cabeza, dolor en los pechos, cambios de humor, cansancio,… Estos y otros signos son característicos del desagradable síndrome premenstrual o SPM: una combinación de sensaciones físicas y emocionales en muchas mujeres unos días antes de la regla.
Los rastreadores de períodos móviles han revolucionado el acceso a conocimientos basados en datos sobre el ciclo reproductivo femenino. Hace no mucho, todo lo que teníamos era un calendario, un bolígrafo y nuestras propias preguntas. Ahora, los rastreadores de períodos hacen posible registrar el progreso diario de tu ciclo menstrual, los síntomas que experimentas, identificar la ovulación, predecir cuándo comenzará tu próximo período, ayudarte a quedar embarazada o evitar un embarazo, y mucho más, todo en una simple aplicación en tu teléfono.
Durante la menstruación regular, muchas mujeres sienten un aumento del cansancio, pero a la vez tienen dificultades para conciliar el sueño y dormir bien. Entendiendo las razones de la pérdida de energía, se puede reducir el cansancio, así como mejorar el sueño durante la regla, haciéndolo más dulce y más profundo.