Comparte este artículo:

Deporte durante la regla

Dolor, fatiga, espasmos abdominales… Durante la regla muchas de nosotras nos sentimos mal y no queremos ni pensar en practicar deporte. Sin embargo, la menstruación no es una contraindicación para la actividad física. Al contrario, es aconsejable, salvo cuando la menstruación sea muy fuerte y dolorosa.


WomanLog

Calendario y seguimiento del ciclo menstrual

Puedes hacer el seguimiento de tu regla utilizando WomanLog. Descárgate WomanLog ahora:
Puedes hacer el seguimiento de tu regla utilizando WomanLog.

Las encuestas sociológicas muestran que casi al 80% de las mujeres que llevan un estilo de vida saludable, las actividades físicas moderadas les ayudan a reducir las molestias menstruales.


Un movimiento regular, pero no demasiado intenso:

  • reduce el dolor menstrual y la fatiga;
  • anima y mejora el humor;
  • mejora el sueño.

Durante la regla es recomendable practicar un deporte que disfrutes y que te haga sentir bien, pero los deportes más aconsejables son el yoga, el ciclismo, el entrenamiento cardio y la natación.

¿Qué productos de higiene elegir practicando deporte durante la regla? ¿Ayuda el ejercicio intenso a reducir el periodo de regla y a hacerlo menos doloroso? Busca las respuestas a dichas preguntas en un artículo en inglés aquí.

Puedes hacer el seguimiento de tu regla utilizando WomanLog. Descárgate WomanLog ahora:

Download on the App Store

Get it on Google Play

Comparte este artículo:
Advertisement


El ciclo menstrual no es solo la regla, son los cambios visibles e invisibles en el cuerpo que afectan a una mujer más de lo que imaginamos: es un ritmo del sistema reproductivo genéticamente codificado que regula las fluctuaciones hormonales, determina el bienestar, el comportamiento e incluso el aspecto físico.
La duración media del ciclo menstrual es de 28 días, pero los cambios en el ritmo de vida pueden afectar los procesos del cuerpo e interrumpir su regularidad a través del sistema hormonal. Por ejemplo, el estrés puede causar el retraso de la regla. Importantes variaciones del ritmo habitual requieren buscar sus causas.
La menopausia marca el final de la función reproductiva del cuerpo de una mujer al dejar de menstruar. Este proceso no ocurre de repente sino gradualmente durante un periodo de tiempo. Se acompaña de una variedad de síntomas diferentes que pueden afectar negativamente la calidad de vida pero, entendiendo los procesos fisiológicos, es más fácil pasar esta difícil fase de la vida.