¡Nuevo! Inicia sesión para gestionar tu cuenta, ver tus registros, descargar informes (PDF/CSV) y ver tus copias de seguridad. Inicia sesión aquí!
Comparte este artículo:

Cómo elegir el sujetador adecuado

Una prenda controvertida en ocasiones, vista tanto como una herramienta de liberación como de opresión, el sujetador común sigue presentando desafíos hoy en día.

Elegir el ajuste perfecto: guía para seleccionar el sujetador adecuado para tu comodidad y estilo.

Un sujetador bien elegido dará soporte a tus pechos, realzará tu figura y te ayudará a moverte con facilidad durante el día, mientras que un sujetador mal ajustado puede causar molestias serias. En este artículo te contaremos algunas cosas que tal vez sepas o tal vez no sobre el sujetador, ¡incluyendo cómo encontrar el ajuste perfecto para ti!

Un sujetador, conocido comúnmente como bra, es una prenda interior utilizada para cubrir y dar soporte a los pechos. A lo largo de la historia, las mujeres han sido representadas usando vendas y cobertores de tela en la parte superior del cuerpo en pinturas y textos. En la actualidad, el sujetador es un básico en el guardarropa de miles de millones de mujeres —y también una fuente de incomodidad para muchas de ellas.

¿Sujetador sí o no?

Con el auge de movimientos como #freethenipple, las defensoras de los derechos de las mujeres han señalado los problemas de fondo relacionados con la sexualización de los pechos femeninos. El hecho incómodo es que los pechos de una mujer pueden ser hipersexualizados use o no use sujetador. Los hombres pueden andar libremente con el torso desnudo mostrando sus pezones, mientras que a las mujeres se las avergüenza y presiona a cubrir y ocultar sus pechos todo el tiempo —especialmente los pezones—, hasta el punto de prohibir la lactancia en algunos espacios públicos. Los sujetadores han sido comparados con corsés como símbolo de opresión y control sobre el cuerpo femenino. Sin embargo, en los últimos años, muchas historiadoras de la moda han defendido tanto el corsé como el sujetador.


WomanLog

Calendario y seguimiento del ciclo menstrual

Puedes hacer el seguimiento de tu regla utilizando WomanLog. Descárgate WomanLog ahora:
Puedes hacer el seguimiento de tu regla utilizando WomanLog.

Ambas prendas interiores fueron diseñadas, confeccionadas y usadas originalmente por mujeres, quienes encontraron en ellas una nueva libertad de movimiento, soporte y comodidad. Las feministas de la segunda ola en los años 70 fueron llamadas 'quemadoras de sujetadores', pero eso ha sido desacreditado —aunque alguien haya quemado un sujetador en algún lugar, nunca fue el fenómeno mediático que se suele mencionar. Para muchas mujeres, el sujetador proporciona el soporte tan necesario para sus pechos durante el día. En realidad, cada mujer debe decidir por sí misma si quiere o no llevar sujetador.

Las mujeres con pechos grandes o sensibles suelen sentirse notablemente limitadas al realizar actividades enérgicas como saltar o correr. Incluso actividades cotidianas como subir y bajar escaleras pueden resultar molestas. Los sujetadores y los deportivos han hecho que muchas mujeres se sientan mucho más cómodas. Igual que un par de zapatos, el sujetador es una prenda funcional que busca facilitar la comodidad y la conveniencia: si sientes incomodidad y deseas quitártelo apenas llegas a casa, casi con seguridad llevas la talla equivocada.


El mito de que un sujetador ayuda a prevenir la “flacidez” ha sido desmentido: el sujetador no influye en la forma de tus pechos y estos no perderán su forma si decides no usar uno.

Encontrando el indicado

No es sorprendente que los sujetadores “más populares”, de fabricación masiva y agresivamente publicitados, suelen ser los menos aptos para cuerpos vivos y reales. Encontrar la talla correcta requiere una búsqueda minuciosa. Incluso cuando encuentras un sujetador que te queda bien, la búsqueda no termina ahí: los sujetadores se desgastan y cada fabricante utiliza guías de tallas diferentes. Además, tu talla seguramente cambiará con el tiempo. Los pechos pueden cambiar de tamaño durante un ciclo hormonal, y más aún a lo largo de los años. Encontrar un sujetador que se ajuste cómodamente al contorno y los hombros, tenga la copa adecuada y brinde el soporte que necesitas, inevitablemente requerirá algo de prueba y error —especialmente si pruebas una nueva talla, estilo o marca. Algunas tiendas de lencería cuentan con asesoras especializadas en tallaje de sujetador y también hay calculadoras de tallas online que pueden orientarte antes de ir a comprar.

Los sujetadores constan generalmente de tres partes: la banda del contorno, los tirantes y las copas. Puede parecer que las copas son la parte más importante, ya que la banda y los tirantes pueden ajustarse, pero en realidad no es así. La prenda debe funcionar como un todo estructural con partes bien integradas.

Armonía estructural: comprender el papel vital de cada componente de un sujetador – más allá de copas, bandas y tirantes


El tallaje

Las tallas de sujetador constan de un número (en centímetros o pulgadas) que indica la longitud de la banda y una letra que indica el tamaño de la copa.

La banda del contorno

Para encontrar la longitud de la banda, rodea tu torso con una cinta métrica justo debajo de los pechos. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Mide sobre el pecho desnudo —si llevas sujetador o camiseta, la medida será menos precisa
  • La banda debe quedar cómodamente ajustada, pero no apretada: deberías poder meter uno o dos dedos entre la banda y la piel
  • La banda debe seguir una línea recta debajo del pecho y alrededor de todo el torso, sin subirse en la espalda. Si se sube, es que está floja —prueba una banda más pequeña con una copa más grande.
  • Elige un sujetador que te quede bien al abrochar la banda en el broche más suelto, el más alejado. La banda cederá con el uso y querrás apretarla en los broches más próximos.

Las copas del sujetador

Encontrar la copa adecuada puede ser complicado. Las tallas de copa varían según la marca e incluso entre bandas en una misma marca.

Para determinar tu talla de copa, mide dos veces y usa el promedio. Primero, mide estando de pie y luego repite la medición inclinándote hacia adelante y dejando que los pechos cuelguen relajados. La diferencia entre ambas medidas dependerá de la forma y firmeza de tus pechos.

Estos pasos pueden ayudarte a saber si el sujetador te queda bien:

  • Coloca la banda del contorno alrededor del torso sin usar los tirantes
  • Asegúrate de que la banda (y el aro, si lo lleva) esté apoyada sobre la caja torácica y no presione el tejido mamario
  • Inclínate 90 grados hacia adelante y deja que la gravedad acomode tus pechos dentro de las copas
  • Ponte derecha y acomoda los pechos con las manos para que queden bien colocados en las copas
  • Ajusta los tirantes a una longitud cómoda

Tus pechos no deben sobresalir de las copas ni por delante ni por los lados, ni tampoco deben quedar sueltas o con arrugas. Si tus pechos son asimétricos, escoge la talla del pecho más grande para evitar que te quede apretado. Si la diferencia es demasiado grande, puedes utilizar un relleno para dar soporte al pecho más pequeño.


Las tallas hermanas pueden ayudarte a afinar el ajuste. Las copas y los volúmenes se corresponden con las longitudes de banda. Si encuentras un sujetador que te gusta pero no se ajusta del todo bien, prueba cambiando un parámetro y compensando con el otro. Por ejemplo, una 90C sería similar tanto a una 95B como a una 85D, pero las tres 'tallas hermanas' se adaptan al cuerpo de forma diferente. Usa la medida del contorno de la banda como base y adapta la copa en consecuencia. Esto puede ayudarte en el laberinto de los sujetadores. Si no encuentras la copa adecuada para tu contorno, no todo está perdido. Las extensiones de sujetador te permitirán crear la combinación que necesitas.

La talla importa —todo se resume en funcionalidad y comodidad. Ninguna parte del sujetador debe clavarse en la piel. Debe sentirse ajustado pero cómodo. Es común que un sujetador que parece quedarte bien empiece a pinchar tras moverte un tiempo con él puesto. Eso significa que es demasiado pequeño. Tómate el tiempo necesario para asegurarte de que realmente compras el sujetador que te queda.

Existen muchos estilos de sujetador

Diferentes situaciones requieren sujetadores diferentes. Algunos de los tipos más populares son:

Bralette: opciones más lúdicas que suelen lucirse como prendas llamativas (o simplemente tops divertidos de verano).

Push-up: llevan forma y relleno para realzar y acercar los pechos, logrando más volumen y escote. A veces el relleno es extraíble.

Sin tirantes: para prendas sin espalda o sin mangas. A veces incluyen una banda de silicona para mantener el sujetador en su sitio, pero son conocidos por ser muy complicados de ajustar y mantener en su lugar.

Sujetador sin costuras: moldeados para adaptarse a la forma del cuerpo sin aros ni costuras y normalmente confeccionados en materiales sintéticos. Cada vez más populares y disponibles en una amplia variedad de estilos.

Entrenador: sujetadores o tops ligeros pensados para adolescentes con pechos en desarrollo o mujeres con poco pecho.

Sujetador de lactancia: diseñados con copas que se pueden apartar o desabrochar para dar fácil acceso al pecho al bebé sin tener que quitarse el sujetador.

Deportivo: sujetadores de compresión que evitan el roce y los movimientos dolorosos de los pechos durante actividades físicas intensas. Como cualquier otro sujetador, los deportivos deben lavarse con frecuencia —idealmente tras cada uso.

Para dormir: sin ganchos ni aros, muchas mujeres de pecho grande agradecen un soporte ligero mientras duermen; estos sujetadores son solo para actividades de bajo impacto.

Un sujetador mal ajustado puede causar más molestias que no usar ninguno y hasta distorsionar tu apariencia, provocando que otra ropa no te quede bien. Un sujetador bien ajustado y en el estilo adecuado dará soporte, definirá tu forma y realzará cualquier outfit. Un buen sujetador puede ser caro, pero no necesitas muchos y la inversión se compensa en comodidad, seguridad y estilo. Igual que un buen par de botas, ¡un sujetador durará más si te queda bien!

Descárgate ahora WomanLog:

Descargar en App Store

Consíguelo en Google Play

Comparte este artículo:
https://www.womenshealthmag.com/health/a18729401/bra-history/
https://time.com/2853184/feminism-has-a-bra-burning-myth-problem/
https://www.abrathatfits.org/calculator.php
https://www.wikihow.com/Choose-the-Right-Bra
https://www.realsimple.com/beauty-fashion/clothing/shopping-guide/how-to-measure-bra-size
https://www.medicalnewstoday.com/articles/are-bras-bad-for-you#myths
https://www.shape.com/lifestyle/mind-and-body/is-not-wearing-bra-good-for-you
Advertisement


Cualquier relación abusiva, ya sea con una madre, hermana o pareja sentimental, deja cicatrices. Seguir adelante con tu vida ya puede ser bastante difícil, y aún más lo es construir los cimientos para una nueva relación sana.
¿Alguna vez has trabajado en turnos de noche? ¿Has notado que durante ese tiempo tu salud se vio afectada? Los turnos nocturnos pueden ser perjudiciales para la salud humana y tener muchos efectos duraderos. Las mujeres, en particular, se ven más afectadas por el trabajo nocturno. En este artículo, descubrirás cómo los turnos nocturnos y rotativos afectan la salud de las mujeres y qué puedes hacer para reducir los riesgos.
Ninguna de nosotras es inmune al mareo por movimiento. Incluso marineras con experiencia pueden sentirse mal cuando el mar está muy agitado. Sin embargo, para algunas personas, solo se necesitan unas pocas curvas pronunciadas en un coche para provocar síntomas horribles de náuseas, vómitos, vértigo, sudor frío y confusión. En este artículo aprenderás sobre el mareo por movimiento, por qué algunas personas son más propensas y cómo aliviar los síntomas.